Seguidores

sábado, 31 de agosto de 2024

CONVERSACIÓN DE SANDOR Y TORMUND, JUEGO DE TRONOS


 --Tormund: Tú eres al que llaman el Perro.

--Sandor: Vete a la mierda.

--Tormund: Me dijeron que eras malo. ¿Naciste malo o solo odias a los salvajes?

--Sandor: Me importa una mierda los salvajes. Odio a los pelirrojos.

--Tormund: Los pelirrojos son hermosos. Besados por el fuego, como tú. (Señala las quemaduras de Sandor).

--Sandor: (le aparta el dedo de su cara) No me señales con tu puto dedo.

--Tormund: ¿Te metiste al fuego cuando eras bebé?

--Sandor: No me metí, me empujaron

--Tormund: Desde entonces, has sido malo.

--Sandor: Vete al carajo

--Tormund: No creo que seas verdaderamente malo. Tienes ojos tristes

--Sandor: Quieres chuparme la verga, ¿es eso?

--Tormund: ¿verga?

--Sandor: Pito.

--Tormund: Verga. Me gusta.

--Sandor: Apuesto que sí.

--Tormund: No, me prefiero las vaginas. Tengo una hermosa esperándome en Invernalia. Si es que regreso. Pelo amarillo, ojos azules. La mujer más alta que hayas visto. Casi tan alta como tú.

--Sandor: ¿Brienne de Tarth? ¿La tuya es Brienne del puto Tarth?

--Tormund: Bueno, aún no estoy con ella. Pero veo cómo me mira.

--Sandor: ¿Cómo te mira? ¿Cómo si quisiera perforarte y comerse tu hígado?

--Tormund: Sí que la conoces.

--Sandor: Nos conocimos.

--Tormund: Quiero hacer bebés con ella. Imagínalos. Grandes y enormes monstruos. Conquistarán el mundo.

--Sandor: ¿Cómo es que un cabrón tan loco como tú ha vivido tanto?

--Tormund: Soy bueno matando gente.



REVOLUCIÓN DEL TIEMPO

¿Te has preguntado porque 1 hora la dividimos en 60 minutos y cada minuto en 60 segundos o porque tenemos 12 meses y no 13 u 11?

Hace unos 5.000 años , los sumerios , que vivían en la antigua Mesopotamia (actual Irak), revolucionaron la forma en que percibimos y medimos el tiempo .

Los matemáticos de la Antigua Mesopotamia utilizaron un sistema de numeración basado en el número 60 conocido como sistema sexagesimal y posicional, inspirado, probablemente, en los cómputos realizados para construir sus "primitivos" calendarios lunares: 12 meses de 30 días solares.

Este sistema único llevó a dividir posteriormente una hora en 60 minutos y un minuto en 60 segundos , conceptos que todavía se utilizan en la actualidad.

La necesidad de los sumerios de contar con un cronometraje preciso fue impulsada por su sociedad agrícola . Los calendarios precisos eran esenciales para plantar y cosechar cultivos. También necesitaban coordinar sus complejas ceremonias religiosas y actividades administrativas.

Para ayudar a medir el tiempo , los sumerios hicieron importantes avances en astronomía.

Observaron los movimientos de los cuerpos celestes y utilizaron este conocimiento para crear un calendario lunar de 12 meses.

Los sumerios dividieron el año en doce ciclos lunares , aunque este tiempo no coincidía con el año solar (que era más largo), así que añadían un mes cada cuatro años para compensar (lo que es ahora el año bisiesto).

Más tarde, los babilonios fraccionaron el día en 24 horas y la hora en 60 minutos, que se alineaba estrechamente con las estaciones agrícolas.

Estas divisiones no eran arbitrarias , sino que estaban diseñadas para ser prácticas y fácilmente divisibles , lo que reflejaba la comprensión avanzada de las matemáticas de los sumerios.

Este enfoque innovador del tiempo tuvo un profundo impacto en civilizaciones posteriores, incluidos los babilonios, griegos y romanos, que adoptaron y desarrollaron aún más el sistema sumerio.

El legado del sistema de cronometraje de los sumerios es evidente en nuestros relojes y calendarios modernos , lo que demuestra la influencia duradera de su ingenio en nuestra vida diaria .